Our Location

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Pileta rectangular o cuadrada Cuántos litros de agua contiene

Para calcular el volumen de agua de una piscina rectangular con una profundidad que varía de menor a mayor (es decir, tiene un fondo inclinado), puedes usar la siguiente fórmula, que considera la diferencia en las profundidades:

1- obtener la profundidad promedio = (mayor profundidad + menor profundidad) / 2

Volumen de agua:
Largo×Ancho×(Profundidad promedio) = m3

Este cálculo nos da la cantidad de agua pero en metros cúbicos. 

Ese resultado lo multiplicamos por 1000 y obtendremos la cantidad de litros que lleva nuestra pileta.  Ej.:

Profundidades: Mínima = 1 metro | Máxima 3 metros. Promedio = (3 + 1)=4  4/2 = 2 La profund. prom. es 2 metros.

Largo total :  10 metros

Ancho total : 5 metros

Volumen de agua: (10 x 5 x 2) = 100 metros cúbicos

Litros =  100 x 1.000 = 100.000 Litros de agua

Este es el volumen total de agua que llevaría la piscina en este ejemplo.

Puedes aplicar esta fórmula a las reemplazando por las dimensiones de tu piscina para obtener el resultado.

======================================

Productos mas comunes en el uso y mantenimiento de una piscina y como se usan

1. Cloro Granulado

  • Función: Desinfecta el agua eliminando bacterias y microorganismos.
  • Uso: Se disuelve previamente en agua antes de aplicarlo. Dosis típica: 10-20 gramos por cada 1.000 litros de agua.

2. Cloro en Pastillas

  • Función: Libera cloro lentamente para una desinfección prolongada.
  • Uso: Colocar en flotadores o dispensadores. Se usa aproximadamente 1 pastilla de 200 gramos por cada 30.000 litros de agua.

3. Cloro Líquido

  • Función: Alternativa líquida al cloro granulado, más fácil de dosificar.
  • Uso: Se vierte directamente en el agua en una cantidad de 100-200 ml por cada 10.000 litros de agua.

4. Alguicida

  • Función: Previene y elimina las algas.
  • Uso: Añadir aproximadamente 10 ml por cada 1.000 litros de agua semanalmente. Dosis de choque en caso de infestación.

5. Regulador de pH (pH Plus)

(PH neutro entre 7 y 7,5)

  • Función: Sube el pH del agua cuando está por debajo de 7.2.
  • Uso: Añadir entre 100-200 gramos por cada 10.000 litros de agua. Medir pH antes de aplicar.

6. Regulador de pH (pH Minus)

(PH neutro entre 7 y 7,5)

  • Función: Baja el pH del agua cuando está por encima de 7.6.
  • Uso: Añadir entre 100-200 gramos por cada 10.000 litros de agua. Medir pH antes de aplicar.

7. Clarificador

  • Función: Agrupa las partículas suspendidas en el agua para facilitar su eliminación.
  • Uso: Añadir 10 ml por cada 1.000 litros de agua. Utilizarlo cuando el agua esté turbia.

8. Floculante o Clarificador

  • Función: Hace que las partículas suspendidas se agrupen y caigan al fondo para ser aspiradas.
  • Uso: Disolver en agua y esparcir. Dejar reposar el agua y luego aspirar los sedimentos.

9. Estabilizador de Cloro (Ácido Cianúrico)

  • Función: Protege el cloro de la degradación por los rayos UV del sol.
  • Uso: Añadir en pequeñas cantidades (aproximadamente 30 gramos por cada 10.000 litros) cada 2-3 meses.

10. Anticalcáreo

  • Función: Previene la acumulación de sarro en el agua y las superficies de la piscina.
  • Uso: Aplicar 5 ml por cada 1.000 litros de agua al inicio de la temporada y mensualmente.

11. Desinfectante Oxidante (Oxígeno Activo)

  • Función: Alternativa o complemento al cloro. Es menos irritante y desinfecta eficazmente.
  • Uso: Añadir 200-400 gramos por cada 10.000 litros de agua una vez por semana.

12. Pastillas Multiacción (Cloro, Alguicida, Clarificador)

  • Función: Combinan tres productos en uno para simplificar el mantenimiento.
  • Uso: Colocar 1-2 pastillas de 200 gramos en un flotador para una piscina de 30.000 litros, semanalmente.

13. Controlador de Metales

  • Función: Elimina o neutraliza los metales que pueden causar manchas en la piscina y cambios en el color del agua.
  • Uso: Añadir 10-15 ml por cada 1.000 litros de agua si se detectan metales.

14. Hipoclorito de Sodio

  • Función: Alternativa al cloro granulado. Es cloro líquido altamente concentrado.
  • Uso: Añadir directamente al agua entre 100-200 ml por cada 10.000 litros. Muy efectivo y económico.

15. Bromo

  • Función: Desinfectante alternativo al cloro, menos irritante y sin olor fuerte.
  • Uso: Usar en pastillas o líquido. Se coloca en el flotador o se añade directamente al agua, dependiendo de la forma.

16. Sulfato de Cobre (Alguicida)

  • Función: Un alguicida potente que elimina las algas verdes y negras.
  • Uso: Añadir entre 0,5 y 1 gramo por cada 1.000 litros de agua. Usar con precaución, ya que puede manchar.

Pileta Circular Cuantos litros de agua contiene

En este caso el cálculo es un poco más complicado, veamos:

Asumiendo como generalmente es, que tiene la misma profundidad en toda su superficie. Utilizaremos:

Diámetro: 6 metros

Radio: Diam/2 = 3 metros

Profundidad: 1,2 mts.

Símbolo π  = 3.1416

FORMULA : Pi x Radio al cuadrado  x  profundidad   (Formula de volumen del cilindro) El resultado estará en metros cubicos

multiplica por 1000 para saber los litros (Volumen) de agua que utiliza tu pileta

Ejemplo: 

3 x 3 = 9 (radio al cuadrado)

3,1416 x 9 = 28.2744

28.2744 x 1,2 = 33.93

33.93 x 1000 =  33.900 Litros

Puedes aplicar esta fórmula a las reemplazando por las dimensiones de tu piscina para obtener el resultado.

=====================================

Cloro granulado:   Disolución lenta o disolución rápida.

Tienen usos diferentes dependiendo de las necesidades de tu piscina. A continuación te explico en qué casos es mejor usar uno u otro:

1. Cloro Granulado de Disolución Lenta

  • Características:
    • Se disuelve gradualmente, proporcionando una liberación controlada de cloro en el agua durante un período prolongado.
    • Es más adecuado para mantener el nivel de cloro en la piscina estable.
  • Uso recomendado:
    • Mantenimiento regular: Ideal para mantener los niveles de cloro en equilibrio a lo largo de la semana, especialmente si no se usa la piscina diariamente.
    • Piscinas que no se utilizan con frecuencia: Si la piscina no tiene un uso intensivo y no quieres estar reponiendo cloro constantemente.
  • Ventaja: Ayuda a mantener el agua desinfectada durante más tiempo sin necesidad de aplicar cloro con tanta frecuencia.

2. Cloro Granulado de Disolución Rápida

  • Características:
    • Se disuelve rápidamente en el agua, liberando cloro de forma inmediata.
    • Se usa cuando se necesita un aumento rápido de los niveles de cloro.
  • Uso recomendado:
    • Tratamiento de choque o choque clorado: Cuando el agua ha estado expuesta a un alto nivel de contaminantes, como después de una tormenta, un uso intensivo, o cuando el agua está turbia o con algas.
    • Inicio de temporada: Al llenar la piscina por primera vez o después de un largo período sin uso.
    • Recuperación rápida del agua: Si los niveles de cloro han bajado considerablemente y necesitas restaurarlos en poco tiempo.
  • Ventaja: Permite una desinfección rápida y efectiva, siendo ideal para situaciones de emergencia o para tratamientos intensivos.

Resumen:

  • Disolución lenta: Para mantenimiento regular y prolongado.
  • Disolución rápida: Para tratamiento de choque o situaciones en las que se necesita una acción inmediata.

Ambos tipos pueden complementarse: el cloro de disolución rápida para los tratamientos iniciales o de emergencia, y el de disolución lenta para el mantenimiento continuo.

======================================

17. Desincrustante de Sarro

  • Función: Elimina depósitos de sarro de las superficies de la piscina.
  • Uso: Aplicar directamente en las áreas afectadas o añadir al agua según las instrucciones del fabricante.

18. Coagulantes

  • Función: Agrupan partículas diminutas para que puedan ser filtradas o removidas.
  • Uso: Añadir de 10 a 20 ml por cada 10.000 litros. Se usa generalmente antes de pasar el filtro o aspirar.

19. Mantenimiento de Agua Salina (Sal Marina)

  • Función: Se usa en sistemas de cloración salina, donde la sal se convierte en cloro.
  • Uso: Añadir la cantidad adecuada de sal marina, según las recomendaciones del fabricante del sistema.

20. Test Kits de Análisis (pH, Cloro, Alcalinidad)

  • Función: Miden los niveles de pH, cloro y alcalinidad en el agua.
  • Uso: Se utilizan para verificar que los productos químicos se encuentren en los niveles adecuados.

21. Flotadores Dispensadores de Cloro

  • Función: Dispensan cloro en pastillas de forma constante y controlada.
  • Uso: Se coloca la pastilla de cloro en el flotador, que se deja en la piscina.

22. Algicida de Choque

  • Función: Elimina rápidamente grandes cantidades de algas.
  • Uso: Aplicar una dosis más alta de lo habitual al detectar una gran cantidad de algas en el agua.

23. Acondicionadores de Agua para Piscinas Inflables

  • Función: Productos específicos para mantener piscinas inflables limpias y libres de bacterias.
  • Uso: Dependiendo del producto, puede ser en formato de cloro líquido o alguicida suave.

24. Biocida para Piscinas

  • Función: Mata microorganismos que resisten al cloro, como amebas o ciertas bacterias.
  • Uso: Añadir según las recomendaciones del fabricante en dosis pequeñas. Se utiliza en casos específicos donde el cloro no es suficiente.

Este listado cubre todos los productos más comunes y cómo se aplican en el mantenimiento de piscinas. La clave es controlar el equilibrio químico del agua y aplicar los productos necesarios según las condiciones del agua y el uso de la piscina.

Por su puesto que no siempre es necesario, utilizar todos y cada uno de estos productos. Esto solo es una guía informativa siempre es conveniente y recomendamos consultar con especialistas en piscinas.